Trabajo
en línea

Top 5 herramientas de prueba manual para mejorar la calidad del software

Página de inicio » blog » Top 5 herramientas de prueba manual para mejorar la calidad del software

La prueba manual juega un papel clave en garantizar el funcionamiento estable del software. Este proceso permite detectar defectos, verificar el cumplimiento de los requisitos declarados y mejorar la calidad general del software. Con la ayuda de un conjunto de herramientas, el probador manual acelera el proceso de prueba, simplifica la gestión de proyectos y analiza los resultados.

JIRA: gestión de errores y tareas para probadores

JIRA es una plataforma potente para la gestión de proyectos, ampliamente utilizada para la fijación y seguimiento de defectos. El sistema admite la creación de tareas para describir errores, priorizarlos y rastrear correcciones en todo el ciclo de vida del desarrollo.

Starda

Funcionalidades:

  1. Creación de tickets para registrar errores con descripciones detalladas.
  2. Especificación de pasos para reproducir el error y agregar capturas de pantalla.
  3. Visualización del flujo de trabajo a través de tableros Kanban o Scrum.
  4. Configuraciones flexibles para adaptarse a los procesos del equipo.
  5. Integración con otras herramientas como TestRail y Zephyr.

Ejemplo de uso de la herramienta: durante la prueba manual de una aplicación móvil, el probador registra errores, agrega instrucciones paso a paso para reproducirlos, incluye capturas de pantalla y especifica el resultado esperado.

Ventajas de usar JIRA:

  1. Gestión centralizada de errores y tareas.
  2. Soporte para el trabajo colaborativo entre equipos de desarrollo y pruebas.
  3. Generación de informes para analizar defectos recurrentes.
  4. Posibilidad de configurar notificaciones sobre el estado de las tareas.

TestRail: gestión de casos de prueba y análisis

TestRail ofrece soluciones convenientes para la planificación y monitoreo de pruebas. Esta herramienta permite gestionar casos de prueba, registrar su finalización y generar informes analíticos.

Funciones:

  1. Creación de casos de prueba con pasos detallados de ejecución.
  2. Agrupación de pruebas en conjuntos para una organización conveniente.
  3. Cálculo automático de estadísticas de ejecución de pruebas.
  4. Integración con sistemas de gestión de proyectos, incluido JIRA.

Ejemplo de uso de TestRail

Un especialista trabaja con una tienda en línea. Para verificar los filtros de búsqueda, crea un caso de prueba en el que especifica los pasos: ingresar una consulta, seleccionar una categoría, verificar el resultado. Cada etapa se acompaña de un resultado esperado. Después de completar el escenario, se registra el estado de aprobación de la prueba y los posibles defectos.

Por qué la herramienta es necesaria para un probador manual:

  1. Simplificación del trabajo con conjuntos extensos de pruebas.
  2. Reducción del tiempo necesario para analizar la efectividad de las pruebas.
  3. Generación de informes para evaluar la calidad del software.
  4. Garantía de la preservación de datos históricos para su reutilización.

Zephyr: ampliación de las capacidades de pruebas de integración

Zephyr proporciona funcionalidades avanzadas para la planificación, ejecución y análisis de pruebas. La integración con JIRA lo convierte en una herramienta ideal para probadores manuales. El valor especial de Zephyr radica en el soporte de pruebas de integración, lo cual es especialmente importante para proyectos grandes.

Funcionalidad principal:

  1. Desarrollo y ejecución de casos de prueba.
  2. Llevar un registro detallado de la efectividad de las pruebas.
  3. Soporte de metodologías flexibles, incluidas Scrum y Kanban.
  4. Integración con herramientas CI/CD, como Jenkins.

Casos reales de uso de Zephyr

Al probar la API de un sistema de reserva de boletos, Zephyr se utiliza para verificar la interacción entre el módulo de pago y el módulo de selección de asientos. El especialista registra escenarios, analiza desviaciones en los datos transmitidos y genera informes para el equipo.

Ventajas:

  1. Agilización de las pruebas de sistemas complejos.
  2. Distribución conveniente de tareas entre los miembros del equipo.
  3. Generación de informes para analizar la estabilidad del producto.
  4. Posibilidad de controlar el progreso de las pruebas en tiempo real.

qTest: herramienta para equipos Agile

qTest es ideal para trabajar dentro de la metodología Agile, ayudando a automatizar el proceso. La herramienta para probadores manuales abarca todo el ciclo de vida del desarrollo, incluidas las pruebas y el análisis de resultados.

Funciones clave:

  1. Creación de planes de prueba y gestión de ejecución.
  2. Generación de informes analíticos.
  3. Soporte de integración con sistemas de gestión de proyectos.
  4. Automatización de tareas rutinarias de los probadores.

Ventajas de usar qTest:

  1. Capacidad de trabajar en tiempo real.
  2. Alta transparencia en los procesos.
  3. Soporte de integración con sistemas CI/CD.
  4. Interfaz conveniente para la elaboración de informes.

Postman: líder entre las herramientas para probar APIs

Postman ofrece capacidades para pruebas manuales y automáticas de APIs, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para los probadores. La solución admite todos los tipos principales de solicitudes y permite verificar las respuestas para garantizar su cumplimiento con los requisitos.

Funcionalidades:

Starda
  1. Creación de colecciones de solicitudes para pruebas automáticas.
  2. Verificación de respuestas de API con especificación de expectativas.
  3. Integración con CI/CD para la ejecución automática de pruebas.
  4. Generación de informes sobre la efectividad de las solicitudes.

Ejemplo de uso de Postman

Al verificar la API REST de una tienda en línea, Postman ayuda a verificar la corrección del procesamiento de solicitudes para agregar un producto al carrito, actualizar datos de perfil y realizar un pedido. Todas las acciones se registran para su análisis.

Ventajas:

  1. Aumento de la eficiencia en las pruebas de APIs.
  2. Sencillez de aprendizaje para nuevos usuarios.
  3. Posibilidad de automatizar tareas repetitivas.
  4. Interfaz conveniente para analizar resultados.

Conclusión

El uso de herramientas para probadores manuales garantiza una mejora en la calidad de las pruebas, simplifica los procesos de gestión de defectos y permite planificar y analizar eficazmente escenarios de prueba. El conjunto de soluciones JIRA, TestRail, Zephyr, qTest y Postman ayuda a los especialistas a hacer frente a tareas de diferentes niveles de complejidad y alcanzar altos estándares de calidad de software.

Posts relacionados

El trabajo remoto se ha convertido en la norma para muchas profesiones, y la prueba de software no es una excepción. El trabajo de un probador de software de forma remota atrae a cada vez más especialistas, ya que combina la flexibilidad con un ingreso estable. Pero, ¿cómo convertirse en un ingeniero exitoso y cuánto se puede ganar en esta área? En este artículo analizaremos todos los aspectos positivos, formas de encontrar clientes y tarifas actuales en el campo de QA.

Beneficios del trabajo remoto como probador de software

El trabajo remoto ofrece muchas oportunidades. Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo, sin estar atado a una oficina. Esta comodidad combinada con la posibilidad de elegir proyectos que te interesen hace que esta área sea realmente atractiva.

Gizbo

Cómo encontrar clientes como probador

No es difícil buscar trabajo de probador de forma remota: en el año 2024 hay muchas plataformas con vacantes. Veamos más detalles.

Trabajo remoto como probador en plataformas de freelance

Las plataformas de freelance son una de las principales plataformas para buscar empleo para especialistas. Te permiten elegir proyectos según tu nivel y experiencia, lo cual es especialmente valioso para los principiantes.

Para aquellos que buscan encargos fuera de las plataformas de freelance estándar, pueden prestar atención a comunidades y foros especializados, así como crear un perfil en plataformas de freelance para probadores. También es recomendable participar en comunidades profesionales, donde puedes hacer contactos útiles y encontrar clientes directamente.

Cómo crear un currículum

El portafolio de un probador para freelance es tu principal herramienta para atraer clientes. Es importante mostrar ejemplos reales de tareas, describir proyectos en los que has participado y los resultados de tu trabajo.

¿Cómo crear un portafolio de probador? Comienza con proyectos simples, acepta encargos en plataformas de freelance, agrega casos y comentarios de los clientes.

Cuánto gana un probador de forma remota

Para entender cuánto se puede ganar, es importante tener en cuenta las diferentes especializaciones. Los principales tipos de probadores son:

  1. Funcional: verifica si el programa cumple con los requisitos declarados. Este es uno de los tipos de especialistas más comunes, que pueden trabajar tanto manualmente como con herramientas automatizadas.
  2. Automatizador: se encarga de crear y mantener pruebas para verificaciones automatizadas. Este rol requiere un buen conocimiento de lenguajes de programación y herramientas correspondientes (por ejemplo, Selenium, TestNG). Por lo general, los ingresos de los automatizadores son más altos que los de los funcionales.
  3. Ingeniero de rendimiento: verifica el rendimiento del software, observa cómo se comporta el sistema bajo una carga alta. Incluye pruebas de carga, pruebas de estrés, y ayuda a determinar los límites de capacidad del sistema.
  4. Especialista en seguridad: verifica el software en busca de vulnerabilidades y posibles amenazas de seguridad. Esta área es muy demandada, ya que las empresas buscan proteger los datos de sus usuarios. Los profesionales a menudo tienen habilidades adicionales en ciberseguridad.
  5. Usabilidad: verifica la facilidad de uso del software. El objetivo principal es asegurarse de que la interfaz sea intuitiva y que la interacción con el producto no cause dificultades al usuario. Este tipo de prueba es especialmente importante para productos dirigidos a usuarios masivos.
  6. Móvil: se especializa en probar aplicaciones para diferentes plataformas, como Android e iOS. Los especialistas verifican la funcionalidad, el rendimiento y la facilidad de uso.
  7. API: verifica la integridad de las interfaces de programación de aplicaciones. El profesional debe poder analizar las especificaciones de las API, probarlas con herramientas como Postman y automatizar la verificación de las API.

Por lo tanto, un probador remoto puede ganar de diferentes maneras, y mucho depende de las particularidades de su trabajo. En general, el ingreso se ve afectado por la experiencia, la complejidad de los proyectos y el conocimiento de herramientas específicas. En promedio, la cantidad puede oscilar entre 30 y 100 mil rublos al mes o más, dependiendo del volumen y el nivel de calificación. Los especialistas experimentados pueden ganar aún más.

Cómo convertirse en un probador solicitado y encontrar trabajo de forma remota

Para encontrar trabajo como probador de forma remota, comenzar una carrera y alcanzar un ingreso estable, sigue estos cinco consejos:

  1. Aprende los fundamentos de las pruebas de software: Comprender conceptos básicos como pruebas funcionales, de regresión y de carga es la base para un trabajo exitoso. Estudiar los tipos de pruebas y su aplicación es un primer paso importante.
  2. Domina herramientas populares: Para aumentar tu demanda, comienza a familiarizarte con herramientas de automatización como Selenium, JUnit y otras. Cuantos más habilidades adquieras, más oportunidades se abrirán.
  3. Crea un portafolio destacado: un elemento importante de tu perfil profesional. Agrega ejemplos de proyectos, muestra tus habilidades y resultados. Incluso los proyectos educativos pueden demostrar tu competencia.
  4. Continúa tu aprendizaje: Las tecnologías evolucionan rápidamente, por lo que la formación es clave para el éxito. Asiste a cursos, participa en webinars y entrenamientos prácticos para mantener tus conocimientos actualizados.
  5. Participa en comunidades profesionales como Reddit y Stack Overflow, que te permiten intercambiar experiencias, encontrar apoyo y establecer contactos.

El mercado de TI está en constante crecimiento y la demanda de especialistas cualificados en esta área sigue aumentando. La formación continua en nuevas herramientas y métodos de prueba, la participación en cursos y entrenamientos especializados ayuda a mantener un alto nivel de calificación.

Kraken

Una vez que tengas todas las habilidades necesarias para ser un probador, comienza a buscar trabajo de forma remota en las mejores plataformas de freelance. Upwork, Freelancer, Kwork serán verdaderos aliados para un especialista novato.

Conclusión

Trabajar como probador de forma remota es una excelente oportunidad para combinar la libertad del freelance con el crecimiento profesional en un campo demandado. Con el enfoque correcto, puedes encontrar proyectos interesantes, desarrollarte y ganar bien. Comienza creando un portafolio de calidad, regístrate en plataformas de freelance y continúa aprendiendo, y seguramente alcanzarás el éxito en esta profesión.

El mundo laboral moderno ha experimentado cambios significativos, y la profesión de ingeniero de QA no ha sido una excepción. Si hace solo unos años trabajar en una oficina era la norma, hoy en día el formato de trabajo remoto para los probadores no es solo una tendencia, sino una elección estratégica. Para el año 2025, la mitad de los especialistas en QA preferirá trabajar no desde un escritorio de oficina, sino desde una cómoda silla frente a la pantalla de su portátil.

Esta decisión no se debe a la simple pereza o al deseo de evitar desplazamientos, sino a ventajas concretas y medibles que tienen un impacto directo en la productividad, la calidad del trabajo y el bienestar general del especialista. El trabajo remoto abre nuevas oportunidades para optimizar el proceso laboral y el desarrollo personal, convirtiendo la rutina estándar en un entorno flexible y eficaz para el crecimiento. Veamos detalladamente por qué el trabajo remoto tiene tantos aspectos positivos para los probadores.

Slott

Ahorro de tiempo y mejora de la autoorganización

Trabajar desde casa permite al probador ahorrar 2-3 horas al día en desplazamientos. Esto equivale a 660 horas al año, o más de 80 jornadas laborales completas que se recuperan. Este tiempo se puede dedicar a la formación, análisis, desarrollo personal o proyectos adicionales.

El trabajo remoto requiere disciplina y gestión del tiempo, pero con el enfoque correcto se convierte en una ventaja. El uso de temporizadores (como Pomodoro), calendarios digitales y sistemas de gestión de tareas (Trello, Jira) ayuda a establecer un día laboral claro. La autonomía y la capacidad de organizar su propio sistema de trabajo se convierten en una ventaja competitiva importante.

Aumento de la concentración y la productividad: una de las principales ventajas del trabajo remoto para un probador

El ruido de la oficina y los factores distractivos pueden reducir la concentración hasta un 40%. El trabajo a distancia permite crear un entorno ideal: silencio, comodidad y espacio personal. Esto es especialmente importante durante las pruebas de regresión, donde es necesario mantener en la mente cientos de condiciones. Un especialista en QA de Google informó de un aumento del 30% en la productividad después de cambiar al trabajo remoto.

Comunicación efectiva y trabajo en equipo

El trabajo remoto no excluye la dinámica de equipo, sino que la hace más enfocada. Herramientas como Zoom, Slack y Notion permiten realizar discusiones productivas, donde cada mensaje y reunión tienen un objetivo claro. Se reduce la cantidad de conversaciones vacías y se acelera el proceso de toma de decisiones. Esto es especialmente relevante para proyectos internacionales, donde el modelo distribuido es estándar.

Espacio de trabajo ideal y cuidado de la salud

En casa, puedes configurar tu espacio de trabajo de forma individual: iluminación, silla, altura del monitor, temperatura. Esto no solo mejora el estado de ánimo, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física. Los probadores reportan menos tensión en la espalda, mejor visión y mayor resistencia en general.

Aprendizaje continuo y crecimiento profesional: una importante ventaja del trabajo remoto para los probadores que aspiran a más

El trabajo remoto no solo no frena el desarrollo, sino que lo estimula. Los especialistas remotos dedican más tiempo a estudiar nuevos enfoques, documentación y cursos en línea. Pueden unirse fácilmente a un seminario web durante el almuerzo o leer un manual en un momento conveniente. En promedio, se dedican hasta 4 horas a la semana a la formación, mucho más que en un entorno de oficina.

Ahorro significativo de costos

La eliminación de la necesidad de desplazarse al trabajo, comer fuera de casa y gastar en ropa de oficina conduce a un ahorro notable. Un ingeniero de QA promedio en EE. UU. ahorra hasta $4000 al año, y en la CEI hasta $1300 anualmente. Estos fondos se pueden destinar al desarrollo, descanso o inversiones.

Minimización del agotamiento y acceso a proyectos globales

Un horario flexible, la ausencia de un entorno tóxico y el control sobre tu espacio estabilizan el estado emocional y reducen el riesgo de agotamiento. Los estudios muestran que los empleados remotos tienen menos trastornos de ansiedad.

888

El formato remoto abre el acceso a proyectos internacionales, permitiendo a los probadores participar en el desarrollo de sistemas en todo el mundo. Esto brinda la oportunidad de competir a nivel global, donde se valora el resultado, no la ubicación.

Ventajas del trabajo remoto para un probador: conclusión

Las ventajas del trabajo remoto para un probador van más allá de la simple conveniencia. Es el fundamento de la productividad, el crecimiento profesional y la autonomía. La flexibilidad, la capacidad de concentrarse y el acceso a oportunidades globales crean un entorno donde la calidad del trabajo del especialista en QA aumenta de forma natural. El modelo remoto deja de ser simplemente un formato: se convierte en parte de la identidad profesional, permitiendo el desarrollo de manera precisa, segura y sin limitaciones.